lunes, 30 de noviembre de 2009

VIOLENCIA DE GÉNERO

Como ha sido el día contra la violencia de género dejamos escrito un artículo que Alex y Fran han elegido:

Violencia de genero
En ocasiones, las distintas denominaciones de los malos tratos lleva a confusión: Violencia de Género, Violencia Doméstica, de pareja, hacia las mujeres, masculina o sexista…
La violencia doméstica hace referencia a aquella que se produce dentro del hogar, tanto del marido a su esposa, como de la madre a sus hijos, del nieto al abuelo, etc. Excluye aquellas relaciones de pareja en las que no hay convivencia.
La violencia de género tiene que ver con “la violencia que se ejerce hacia las mujeres por el hecho de serlo”, e incluye tanto malos tratos de la pareja, como agresiones físicas o sexuales de extraños, mutilación genital, infanticidios femeninos, etc.
Se llama violencia sobre la mujer o violencia contra la mujer a los actos violentos donde el sujeto pasivo es de sexo femenino, aunque generalmente se utiliza para englobar únicamente a aquéllos donde el sujeto activo es el hombre, y más concrétamente si es su pareja sentimental (violencia de pareja); o únicamente para englobar aquéllos actos violentos contra la mujer realizados por motivos discriminatorios sexistas (violencia machista).
La violencia contra la mujer ha sido definida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el artículo 1 de la «Declaración para la eliminación de la violencia contra la mujer» como:
Artículo 1: A las efectos de la presente Declaración, por "violencia contra la mujer" se entiende todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada.
________________________________________________________________

Y añadimos unas fotos elegidas por Ignacio y Cristina que han escrito:

"El día 25 de este mes fue el día contra la violencia de género. Aquí en Guijuelo hubo diversos actos en favor de las mujeres maltratadas. Aquí fotos de mujeres maltratadas por sus maridos:"

martes, 24 de noviembre de 2009

DESDE VENEZUELA

Y algunos de nosotros no creíamos que nuestro blog lo fuera a leer nadie y hoy nos han dejado un comentario desde Caracas, Venezuela, así que queremos dar las gracias a todos los que nos dedican un ratito y leen nuestras cosas y un saludo a Fidel Hormazábal Lorca que nos ha mandado un saludo y la dirección de su página de matemáticas donde hay un montón de videos explicativos. Gracias y aquí pondremos un enlace a tu página para que todos la visiten.

http://www.lamatematicadefidel.com/

LA MATEMÁTICA DE FIDEL
Autor: Fidel Hormazábal Lorca
Caracas - Venezuela

CONSTRUYENDO MI FUTURO


Este programa forma parte de la asociacion de Guijuelo joven, un centro donde los adolescentes pueden divertirse gracias a la cantidad de juegos y dinamicas.Tambien puedes tener acceso a internet.

Construyendo mi futuro es un programa que trata de que en un futuro sepas como debes responder ante las dificultades de la vida. Te intentan ayudar a guiarte por buenos caminos para que tengas un buen futuro. Tambien te ayuda a pensar como y quien quieres ser de mayor.

Pero todo esto, no es la tipica charla aburrida, sino que a través de dinamicas, talleres y espectáculos te enseñan cosa que quizas nunca te habias planteado. Y sin duda alguna te diviertes.

El primer dia para presentarnos el proyecto nos hicieron solo para nosotros un espectáculo de magia y humor realizada por Fernando Saldaña. Fue bastante entretenido a pesar de que era sobre las poesias.

Fdo: Carmen Castro y Mónica Pérez

domingo, 22 de noviembre de 2009

FOTOS DE ALDEAVIEJA DE TORMES y FUENTERROBLE DE SALVATIERRA

Uno de nosotros, Carlos, vive en Aldeavieja de Tormes. Ponemos aquí unas fotos para conocer un poco más su pueblo.




Y otro alumno, Alberto, vive en Fuenterroble, estas fotos son para conocer mejor donde vive Alberto.



sábado, 21 de noviembre de 2009

OTRA COSA DE MATEMÁTICAS

Después de haber estudiado en clase el Teorema de Thales, Mar nos enseñó este video para que nos demos cuenta de que con las Matemáticas se pueden hacer hasta videos de Youtube (aunque el poder haberlo visto se lo debemos a Simón que fue el que se lo mando a nuestra profe de Mates).

FOTOS DE MONTEJO

Los 27 alumnos somos alumnos de Guijuelo, como pone nuestro blog, porque estudiamos aquí y aquí es donde está nuestro instituto y la mayoría de los 27 vivimos en Guijuelo aunque algunos vienen de otros pueblos de alrededor, como por ejemplo de Montejo, por eso queremos poner aquí unas fotos para que todos conozcamos un poco más de ese pueblo. Dedicado a Jesús, Sandra y Daniel.





jueves, 19 de noviembre de 2009

EN LA CLASE DE SOCIALES



¿Qué significa para mí la frase “África se muere de suicidio asistido por Occidente”?

Para mí significa que los africanos mueren luchando por llegar a España, mueren para intentar vivir mejor. Los africanos se lanzan al mar, a un suicidio, ya que aunque saben que es peligroso y difícil abandonar su país de esa forma, en pateras y cayucos, ellos insisten arriesgándose a morir, y mientras, nosotros, Occidente, ¿qué hacemos? Nada, absolutamente nada. Es más, incluso les ayudamos a ello y cuando consiguen llegar a España, exhaustos, los repatriamos, frustrando todas sus alegrías y esperanzas.
¿Qué podemos hacer? Pues, por ejemplo ayudarles enseñándoles a desarrollarse dentro de su país para que así no tengan que salir de el y puedan ahorrarse el correr tantos riesgos.
¿Qué puedo hacer yo sola? Realmente no gran cosa, pero puedo colaborar ayudando a los que ya están aquí, conviviendo con nosotros, a integrarse y sentirse seguros entre nosotros y, si todos hacemos lo mismo y aportamos nuestro granito de arena, tal vez, en un futuro no muy lejano, podamos entre todos, buscar una solución a este problema, una solución que realmente se lleve a cabo.



Cristina rodríguez Sánchez

viernes, 13 de noviembre de 2009

¡¡UNA FUTURA ACTRIZ ENTRE NOSOTROS¡¡¡

Como ya habiamos contado hace unas semanas el director de cine Gabriel Velazquez hizo un casting para su próxima película "Iceberg" en los distintos IES de Salamanca. Vió a más de 4000 jovenes e hizo una primera prueba a mas de 2000. Entre todos ha seleccionado a unos 60 jovenes para una segunda prueba ¡¡¡y una de ellas es Carmen Castro¡¡¡ ¡¡¡Bien¡¡¡
Al casting fuimos unos cuantos de clase y hoy estamos todos muy contentos de que al menos hayan elegido a una de nuestra clase.
Queremos felicitarte y desearte que tengas mucha mucha suerte en la segunda prueba.

LOS SENTIDOS



Cinco sentidos tenemos, los cuales debemos usar sabiamente.
Usa tu vista para ver la belleza de la vida, para ver el interior de las personas. No los uses para criticar maliciosamente cómo se ven o se visten los demás, o para juzgar a las personas, sólo por sus apariencias.
Usa tus oidos para escuchar al prójimo, y poder ofrecerle una palabra de aliento, para escuchar los sonidos agradables que te ayudan a olvidar las dificultades y edifican tu interior. No los uses como un arma, o para escuchar cuando se habla mal de los demás.
Usa tu olfato para percibir el olor de las flores, del perfume, del amor. No lo impregnes con los malos olores como lo son el odio, el egoismo, la traición.
Usa tu gusto para saborear el triunfo de tus metas alcanzadas, de los logros obtenidos con esfuerzo y dedicación. No lo uses para saborear las derrotas de otros.
Usa tu tacto para sentir y dar amor, para tocar a las personas con tus deseos positivos. No lo uses para pedir injustificadamente.
El sexto sentido, el más importante, es el que nos da la sabiduría para distinguir la diferencia entre los otros sentidos, entre el bien y el mal, entre dar o recibir, entre construir o desmoronar.

A veces miramos sin ver, oimos sin escuchar, olemos sin percibir, probamos sin saborear, tocamos superficialmente. Usa tus sentidos sabiamente, no se trata de cuántos tengas, sino de cómo los utilizas.

jueves, 12 de noviembre de 2009

PLAN DE LECTURA

Todos los alumnos de la clase hemos escrito un cuento que plantee las dificultades para entablar relaciones auténticas, después de leer "La mujer esqueleto". Aquí iremos escribiendo algunos de esos cuentos.

Hemos creado otro blog paralelo donde iremos publicando todo lo que escribamos en tutoría en el plan de lectura propuesto. Alumnos de Guijuelo: Cuentos y Diálogos, el enlace está en la columna lateral donde pone blogs favoritos

jueves, 5 de noviembre de 2009

MULTIPLICACIÓN MISTERIOSA

En la siguiente multiplicación, cada letra distinta representa una cifra distinta

A B C D E
.4
________
E D C B A
Halla razonadamente el valor de cada letra.


¿DE QUIÉN SE TRATA?

El primer personaje ya ha sido adivinado, se trataba de Shopie Germain.


Hoy nos han dado la primera pista de un nuevo personaje


1ºPISTA: Fue uno de los más grandes matemáticos de la historia.

miércoles, 28 de octubre de 2009

VI CERTAMEN DE CORTOMETRAJES PATA NEGRA DE GUIJUELO



Mañana todos los alumnos de 2ºESO vamos a ver tres cortometrajes. El primero de ellos es “The end”, el nuevo trabajo de Eduardo Chapero-Jackson.

The end retrata a una familia media norteamericana que se ve obligada a luchar por su supervivencia en una nación cada vez más desgarrada por la escasez de agua. El que fue una vez un verde, próspero y tranquilo estado de la zona noreste de los Estados Unidos es ahora una vasta región desértica debido a la sequía provocada por la actividad humana. El agua es ahora un bien escaso, dando lugar a un estado de conflicto creciente en la sociedad.








El segundo de los cortos es BASKET BRONX de Martín Rosete. Un chico afroamericano quiere triunfar como jugador de baloncesto, pero su cojera es motivo de burla para los matones del barrio. Basket Bronx presenta la cancha de baloncesto como un pequeño ecosistema en el que se reproduce lo bueno y lo malo de la vida y que nos retrata con nuestras virtudes y nuestros defectos.











El último corto que veremos es SEIS CONTRA SEIS de Miguel Aguirre. “Seis contra seis” es ante todo una historia de amistad. A pesar de la adversidad que supone el hecho de que sus padres estén enfrentados, Daniel y Jota mantienen una amistad sincera y honesta. De la misma manera se enfrentan a la vida y tal vez gracias al deporte hayan aprendido a mirar de frente y a luchar por lo que quieren. Sus padres, obcecados por la necesidad de realizarse a través de sus hijos, por la necesidad de aparentar en lugar de ser, se dedican a enfrentarse, olvidándose de lo esencial e importante, de los valores del deporte y más aún en la vida en general.









lunes, 26 de octubre de 2009

CONSTRUCCIÓN DEL FRACTAL DE SIERPINSKI

Triángulo de Sierpinski realizado por los alumnos de un instituto de Madrid con latas

FRACTALES DE SIERPINSKI





















Triángulo de Sierpinski

Sierpinski creó un fractal utilizando un triángulo equilátero como semilla.
En la primera iteración suprimió el triángulo equilátero formado por la unión de los tres puntos medios del triángulo equilátero inicial . Así se obtiene una figura formada por tres triángulos equiláteros iguales.
Observamos que hemos quitado un triángulo y nos quedan 3.


En la segunda iteración en cada uno de los triángulos obtenidos anteriormente, repitió el proceso: suprimió el triángulo equilátero formado por la unión de los tres puntos medios del triángulo equilátero obtenido anteriormente. Esta figura está formada por 9 triángulos equiláteros iguales.
En este caso hemos quitado 4 triángulos y quedan 9.
En la siguiente operación vuelve a repetir el proceso explicado en los pasos anteriores. La figura resultante tiene 27 triángulos equiláteros iguales.
Se han quitado 12 triángulos, y quedan 27.
Se sigue de esta forma hasta la iteración a la que se quiera llegar.
Se han quitado 40 triángulos y quedan 81 triángulos equiláteros.





jueves, 22 de octubre de 2009

HYPATIA DE ALEJANDRÍA




Como hoy habeís hablado algo de la película de Ágora, os pongo unas páginas para que sepaís un poco más de Hypatia, que fue la primera matemática de cuya vida y obra se tiene un conocimiento razonable y es uno de esos personajes de la historia que seguro que os gusta leer su biografía:







Hay muchas más páginas pero espero que os gusten estas, y aquí os dejo una de las frases de Hypatia:



Comprender las cosas que nos rodean es la mejor preparación para comprender las cosas que hay mas allá

MIÉRCOLES

Hoy en Ingles hemos comenzado un nuevo tema (el de medios de transporte), y en Lengua leimos la lectura del Noruego Roald Amundsen y el inglés Robert Falcon Scott cuando llegan al Polo Sur, en Francés nos reímos mucho con Julián, en E. Física fuimos al pabellón y jugamos al balonmano y al fútbol, en Música hoy no hemos dado la clase en el aula de música sino que la hemos dado en el aula que siempre damos las demás clases, en los cinco minutos un avión de papel se quedo enganchado en el techo pero al rato se cayó y en Natu Vega se ha mosqueado un poco porque dice que algunos hablan mucho.

miércoles, 21 de octubre de 2009

MARTES

Hoy, martes, hemos tenido clase de inglés, todo normal, nada fuera de lo común. En la hora de Ciencias Naturales la mitad de la clase ha ido al aula del laboratorio a ver epidermis de cebolla, musgo y esporas de helecho, y la otra mitad nos hemos quedado en clase haciendo ejercicios y cuando acabamos hicimos una guerrilla de avioncillos de papel. En Lengua, igual que en Inglés todo normal. En Soci nos han mandado hacer una ficha de la inmigración en España, el jueves nos mandará otra y el viernes otra (dice que es para darnos el trabajo por separado y que no nos parezca mucho). En música ya sabemos tocar con la flauta seis canciones: Canción Infantil de Mozart, Canción Popular, Carros de Fuego. Jueves lgv, Soldadito Marinero f&f y Fiesta Pagana emoz. Por último en Matemáticas hemos empezado una unidad nueva la de los cuerpos geométricos.

lunes, 19 de octubre de 2009

OTRA PISTA

Hoy nos han dado también otra pista del personaje Matemático que tenemos que descubrir:

La 1º pista que teníamos era:
"Firmó con un pseudónimo en su correspondencia y en sus primeros trabajos"

La 2º pista es:
"Nació a finales del siglo XVIII"

AVENTURA MATEMÁTICA

La nueva aventura Matemática propuesta por el departamento de Matemáticas os la escribimos aquí por si alguien quiere entretenerse un rato (y darnos alguna pista de la solución). Se titula EL TÚNEL:

"5 personas y una linterna con pilas para 30 minutos se hallan a un lado de un túnel y desean pasar al otro lado, pero... Pero solo pueden pasar como máximo dos personas cada vez y, además, no todas tardan lo mismo. Los tiempos de las 5 personas son, respectivamente, 1, 3, 6, 8 y 12 minutos. ¿Cómo organizarás los viajes para que todas las personas pasen al otro lado alumbrados con la linterna, recordando que hay pilas para 30 minutos?

FIN DE SEMANA EN FUENTERROBLE




El sábado fuimos 16 alumnos a pasar el fin de semana en el Albergue de Fuenterroble. Sobre las 10 de la mañana ya estabamos allí. Lo primero que hicimos fue distribuir las habitaciones: 8 chicas en una habitación con 3 literas y un colchón grande y 8 chicos en otra habitación de muchas literas. Después limpiamos y ayudamos a Amparo y nos fuimos a la iglesia a cantar. Las chicas nos fuimos a comprar y los chicos se quedaron viendo videos. Esther y Carmen hicieron la comida con Amparo. Manuel puso la mesa (dice que por primera vez, aunque casi todo el trabajo lo hizo Nieves). Cristina, Lucía y Mónica limpiaron los baños, Jesús las escaleras. En general trabajamos todos. Comimos macarrones, filetes...

Por la tarde jugamos un partido de fútbol y fuimos caminando hasta Casafranca hasta la fuente y visitamos los burros que tiene Blas (con los que hace peregrinaciones del Camino de Santiago). Paula y Nieves se cayeron de un burro.

Por la noche, carreras de pingüinos, guerras de globos de agua, desfile de moda (de la moda de Manuel y Daniel que parecían a Julián Muñoz). Bailamos, jugamos al manicomio y a otro juego inventado por Amparo. Una vez en las habitaciones armamos un poco de jaleo y Amparo nos echó la bronca. Nos quedamos dormidos casi a las 6.

El domingo fuimos a misa a las 12 y cada uno a su casa. Nos lo pasamos muy bien y nos gustó mucho la experiencia.

viernes, 9 de octubre de 2009

AVENTURAS MATEMÁTICAS

El Departamento de Matemáticas ha propuesto para este curso unas aventuras matemáticas. Un apartado de esas aventuras es adivinar a través de unas pistas de que personaje se trata. Nos van a dar pistas quincenales sobre la vida y obra de un personaje del mundo de las Matemáticas. Debemos tratar de acertar de quién se trata pero cada uno de nosotros sólo puede hacer un intento. Si dadas 4 pistas nadie lo ha acertado nos darán la solución y empezarán con otro personaje. Se publicará quién lo ha acertado y de quién se trataba.
Con la primera pista aún no lo tenemos claro, si alguien lo sabe podía echarnos una mano. La pista es:
"Firmó con un pseudónimo en su correspondencia y en sus primeros trabajos"

CASTING DE UN PELÍCULA

¡Un director de cine va a hacer un casting para su película entre los alumnos del instituto de Guijuelo¡
El director de cine Gabriel Velazquez va a rodar su próxima película en Salamanca, ICEBERG. El tema principal de la película revive los recuerdos de adolescencia en torno al río Tormes del propio director, resaltando, como en films anteriores (SUD-EXPRES y AMATEURS), el lado humano de los protagonistas y la cultura de su tierra, Salamanca.
Nos han contado que Gabriel Velazquez es el director salmantino premiado en el Festival de Cine de San Sebastian y finalista en los premios Goya y presente en los festivales de cine más importantes del mundo como Venecia, Toronto o Miami.
Como no necesitamos ni experiencia previa como actores ni cualidades físicas determinadas, sino solo ganas de formar parte en una película rodada integramente en Salamanca y curiosidad por el mundo del cine al otro lado de la pantalla nos hemos animado y muchos de nosotros nos vamos a presentar a ese casting. ¡Ojala nos cogieran a toda la clase¡

jueves, 1 de octubre de 2009

FUENTERROBLE

Se nos había olvidado escribir que este fin de semana nos vamos de convivencia a Fuenterroble, ¡¡¡¡yupiii!!!, ya os contaremos el lunes que tal lo hemos pasado y que hemos hecho. Hasta el lunes.

COMENZAMOS OCTUBRE

Hola, ya empezamos un mes nuevo, ya nos hemos acostumbrado a las clases diarias (aunque algunos opinan que nooo). Todo lo que pensamos no es muy bueno, pensando en el futuro vemos que el curso es un poco largo, pero intentamos llevarlo y pasarlo lo mejor posible. Nos gusta mucho el recreo, porque nos sentimos libres y no como encerrados en el aula, aunque en algunas nos divertimos y aprendemos mucho.
Ya hemos hecho un examen de Matemáticas, fue fácil y nos salió muy bien.
Por las tardes hacemos los deberes y quedamos para salir un rato, algunos vamos a extraescolares y otros a clases particulares.
Pensamos que para nosotros las clases de Lengua son un poco aburridas. En Sociales aprendemos sobre la población, cuántos vivos, cuántos muertos y en Naturales nos preguntan mucho. Nos gusta mucho Inglés y Belén explica muy bien.
Dentro de unos días seguiremos contando