"LO QUE SABEMOS ES UNA GOTA DE AGUA; LO QUE IGNORAMOS ES EL OCÉANO." Isaac Newton (1642-1727)
miércoles, 27 de enero de 2010
EL GIMNASIO???
martes, 26 de enero de 2010
¡AÑO NUEVO.......INSTI NUEVO!

Un perfecto dibujo que ha realizado Paula aunque representa lo que todos queremos
EN LOS PERIÓDICOS




viernes, 22 de enero de 2010
IV PREMIO ESPIRAL EDUBLOGS 2010

-Reconocer el trabajo de muchos profesores y profesoras en la red demostrando su utilidad pedagógica.
-Servir de escaparate motivador de una corriente educativa dentro de la blogosfera, que ayuda a la generalización del uso de las TIC en el aula.
-Favorecer cauces de opinión y debate sobre la necesidad de avanzar en el uso de los blogs en el entorno educativo.
Hay distintas categorias y nuestro blog lo presentamos en la categoria de blogs de alumnos: "blogs donde escriben y publican los alumnos y alumnas junto a su profesor o profesora, donde cuelgan actividades y ejercicios, bien sea colectivos o individuales. No son blogs individuales de profesores, aún cuando escriban para sus alumnos y para su aula, porque son considerados dentro de la categoría de blogs de profesores y profesoras. La fórmula para esta categoría de blogs puede ser de un planeta de blogs el del profesor más los blogs individuales de los alumnos, o un blog colectivo de aula de la asignatura donde escriben el profesor y sus alumnos. El premio se da al profesor que trabaja en un blog de aula con el concepto expresado aquí. No se admitirán a concurso blogs de alumnos o alumnas individuales. Habrá varias categorías:
Primaria
ESO
Bachillerato
Formación profesional y Ciclos Formativos
Formación de Personas Adultas, E.O.I. y Universidad"
Las bases, los premios, los criterios de valoración, etc. se pueden consultar en la página: http://edublogs10.ciberespiral.org/?page_id=48 y en la página http://edublogs10.ciberespiral.org/?p=332 está nuestra presentación.
jueves, 21 de enero de 2010
¿QUÉ ES UN GLOGSTER?

Hoy es la primera vez que hemos oido la palabra glogster y visitando distintos blogs y sitios web donde aparecía y explicaban lo que era un glogster, hemos sido capaces de hacer uno para nuestro blog. Seguro que practicando mejoraremos igual que nos pasó con los distintos fondos y las distintas utilidades disponibles para el blog. Eso esperamos.
En la página http://apiedeaula.blogspot.com/ es donde hemos aprendido que un glogs es un poster o mural en la web que podemos personalizar con las imágenes que queramos, y hasta música y videos. Como se dice en ese blog: "tiene que haber un filón en estos carteles multimedia". De momento nosotros colgamos un glogster en el que hemos resumido nuestros lemas. Se puede ver también en esta página.
http://alumnosguijuelo.glogster.com/http2eso-3guijueloblogspotcom/
VENTA DE CLAVELES


martes, 19 de enero de 2010
sábado, 16 de enero de 2010
jueves, 14 de enero de 2010
¿... Y POR QUÉ NO INTENTAMOS MEJORAR?
El instituto en el que ahora tenemos que apañarnos, está francamente viejo. Uno de los defectos son las goteras que hay en nuestra clase (que seguramente no sea la única clase que las tenga). Ahora estamos en inverno, y está lloviendo prácticamente a todas horas, con lo cual, nos hemos visto obligados a mover las mesas de sitio y apiñarnos en el medio para no mojarnos, y la fantástica y maravillosa solución ¿cual es? Tres cubos. Ni siquiera se reparan las goteras, ¿para qué? Si podemos permitirnos el lujo de plantar tres cubos y problema solucionado…pues no, así no vamos a ninguna parte.
Hay veces que en mi clase tenemos problemas para ver la pizarra con el reflejo que entra por la ventana, pero también es mucho pedir unas cortinas. O como las veces que nos hemos quedado sin calefacción…No es plan de estar en clase con el abrigo puesto porque sino, tienes frío. ¿Y cuando vamos con Vega al laboratorio? Primero que no es que sea un laboratorio magníficamente equipado de material, y a parte hace un frio tremendo. También, otras veces no tenemos suficiente material para hacer alguna actividad y cosas así.
Y no hay que olvidar, por supuesto, el inconveniente de que el instituto esté dividido en tres edificios separados. Esto es problemático tanto para los profesores como para nosotros, ya que a ellos muchas veces les coinciden 2 horas de clase seguidas en distintos edificios, asique tiene que desplazarse corriendo para llegar a tiempo y con todo ellos, a veces llegan tarde. Además, si tiene que salir corriendo, no pueden atender a las dudas que queramos preguntarles al final de la clase, porque se tienen que irse, y si ya de paso, se olvidan en uno de los edificios algo que necesitan para dar clase en el otro, no pueden volver a buscarlo porque sino perderían mucho tiempo. Nosotros, a su vez estamos separados de amigos, hermanos o primos que tengamos en los otros cursos, o también, hay veces que necesitamos hablar con la jefa de estudios, Alicia, pero no podemos porque está en el edificio 1 por ejemplo.
Y no voy a olvidarme de lo que pasó el año pasado, cuando los alumnos de lo que era el 1-4, tuvieron que desplazarse hasta el edificio de bachillerato con la profesora de sociales y al cruzar la calle para llegar a dicho edificio, un coche atropelló a uno de ellos.
Creo que todas las razones que aquí aporto son más que suficientes para darse cuenta de por qué pedimos casi a gritos un instituto nuevo. Porque creo que nosotros no somos menos que los chichos y chicas de, por ejemplo, Salamanca o cualquier otra ciudad, que estudian en institutos en condiciones y con los medio suficientes. Nosotros también tenemos derecho a eso, pero parece ser que, por ahora, no podemos hacer gran cosa, y lo único que nos queda es seguir protestando y esperar a que nos hagan caso.
Cristina Rodríguez Sánchez
2º ESO 3
NUEVA AVENTURA MATEMÁTICA
12-18 DE ENERO DE 2010.
LOS TRES CASCOS
Supongamos tres jóvenes sentados, alineados uno tras otro y todos mirando en el mismo sentido. El ocupante de la tercera silla puede ver la cabeza de los otros dos, sentados delante de él. El sentado en el centro ve únicamente la cabeza de su antecesor. Y claro, el sentado en la primera silla no ve la cabeza de ninguno de los otros, entre otras cosas, porque es ciego.
Los sujetos cierran los ojos y un árbitro elije tres cascos de un conjunto de cinco, tres blancos y dos negros, que encasqueta en la cabeza de cada uno de ellos, y oculta los cascos restantes.
Los sujetos abren los ojos y el árbitro pregunta al tercero de la hilera si sabe el color de su casco, que no puede ver por la forma en la que se lo han colocado. Éste contesta. “No lo sé”. Hace la misma pregunta al sentado en el centro, que tampoco se lo puede ver, y obtiene la misma respuesta. Cuando se lo pregunta al ocupante de la primera silla, aunque es realmente ciego, acierta al color del casco. ¿De qué color era su casco y cómo pudo deducirlo?
¿De quién se trata?
El personaje de la quincena anterior no ha sido descubierto todavía, por lo que añadimos la 2ª pista.
Personaje tercero:
1ª Pista:
Da nombre a unas fórmulas.
2ª Pista:
Escribió numerosos libros cuyos contenidos tratan de un amplísimo espectro de materias: Matemáticas, Física, Medicina, Astrología, Astronomía, Alquimia, Filosofía, Religión y Música.
ESTADO DEL AULA
Con las fuertes lluvias caidas últimamente nuestro problema se ha agravado. Ahora tenemos las aulas llenas de goteras. Pero no son goteras de una gota, sino enormes goteras de unos dos metros de diámetro y durante esta semana llevamos dando clase con dos cubos en la mitad del aula. Como seguro que os parece increible, vamos a hacer fotos del estado de nuestra aula y las publicaremos.
EN LA PÁGINA www.guijuelo.es
El temporal impide la llegada de escolares a Guijuelo
Una de las consecuencias notables del temporal ha sido la suspensión total de las rutas escolares en toda la provincia. En Guijuelo la suspensión afecta a los dos colegios, tanto Filiberto Villalobos y Miguel de Cervantes, así como al Instituto de Enseñanza Secundaria Vía de la Plata.(...)
Por su parte son 160 los alumnos que no han podido ir hasta el Instituto Vía de la Plata esta mañana, aunque todos los profesores han podido llegar a sus puestos esta mañana.
En toda Salamanca la nieve ha impedido esta mañana que se realizaran 208 rutas escolares. Lo cual afecta a 3.664 alumnos que cursan enseñanzas obligatorias.Pese a ello los centros escolares permanecerán abiertos en la que hubiera sido la primera jornada escolar tras las vacaciones de Navidad.
lunes, 11 de enero de 2010
EN LA RADIO DE GUIJUELO NOMBRAN NUESTRO BLOG
Noticias de la emisora de radio municipal de Guijuelo
El IES Vía de la Plata convoca un concurso fotográfico sobre arte y geometría
Martes, 5 de Enero 2010, 2:12pm
El Instituto de Enseñanza Secundaria “Vía de la Plata”, ha publicado las bases del concurso de fotografía que tiene como tema principal el arte y la geometría y que además da título al concurso en el que podrán participar los alumnos de primero a cuarto de la ESO y los de bachillerato. El plazo máximo para presentar los trabajos es el 12 de Febrero.
El instituto de Guijuelo ha publicado las bases del concurso de fotografía “Arte y Geometría” en le que podrán participar los alumnos en tres categorías distintas. La primera para los que estén cursando primero y segundo de la ESO, la segunda para los de tercero y cuarto y la tercera y última para los alumnos de bachillerato.
Para estas tres categorías habrá los siguientes premios: Dos primeros premios de 30 euros en cada categoría para el mejor concepto matemático representado y a la mejor composición artística. Aunque también se valorará para otorgar los premios, la originalidad, la elección de un título directo, expresivo e incluso poético y la breve explicación escrita de la idea plasmada en la imagen.
Las fotografías se tendrán que presentar antes del día 12 de febrero en un CD o en papel fotográfico en formato de 10×15 ó 13×18 cm, e irán identificadas con un lema. Junto a los trabajos se entregará en un sobre aparte con el mismo lema o seudónimo que figura en el CD o fotografías y la categoría en que se participa, conteniendo en su interior el nombre y apellidos del autor, el curso actual, el título de la obra u obras y un breve texto con la motivación, el lugar y la fecha de realización y cualquier otra cuestión relevante del trabajo presentado.
Las bases del concurso están publicadas en la página web
http://2eso-3guijuelo.blogspot.com